Descripción
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Vanaurus® está indicada en el tratamiento de infecciones que potencialmente ponen en peligro la vida del paciente causadas por bacterias susceptibles, principalmente en las causadas por estafilococos resistentes a los betalactámicos, así como en pacientes alérgicos a la penicilina o a las cefalosporinas o bien en aquellos que no han respondido a éstos. Si se dispone de datos de susceptibilidad se deben tomar en cuenta éstos para el tratamiento.
Vanaurus® también está indicada en el tratamiento de endocarditis, peritonitis en diálisis peritoneal, neumonías, septicemias y en infecciones de tejidos blandos causadas por Staphilococcus aureus y S. epidermidis.
Vanaurus® es eficaz para tratar la endocarditis inicial en las infecciones de los sitios de implantación de las prótesis valvulares sola o en combinación con rifampicina o un
aminoglucósido. Vanaurus® sola o en combinación con un aminoglucósido debe ser considerada en el tratamiento primario de infecciones estafilocóccicas resistentes a la meticilina.
Vanaurus® es efectiva cuando se aplica por instilación para el tratamiento y la profilaxis de las infecciones por estafilococos en pacientes en hemodiálisis. Es efectivo cuando se administra I.V. en pacientes con peritonitis causada por S. aureus u otras bacterias Gram positivas en pacientes con diálisis peritoneal.
Vanaurus® por vía I.V. se recomienda para pacientes alérgicos a la penicilina que son sometidos a instrumentaciones como la cistoscopía, la dilatación uretral, prostatectomía, biopsia transrectal de la próstata y que tienen gran riesgo de desarrollar endocarditis enterocóccica.
Vanaurus® puede administrarse por vía oral en el tratamiento de la colitis pseudomembranosa relacionada con el uso de antibióticos, producida por C. difficile. El clorhidrato de vancomicina no es eficaz por vía oral para otros tipos de infecciones.